Guía para NO subir de peso en las fiestas decembrinas

Pablo Berruecos
Pablo Berruecos
3 Min Read

 

  • En solo un mes se suben 4 kilos en promedio
  • El 90% de los ingresos a los hospitales por excesos podrían prevenirse con hábitos de vida saludables

Es ya una tradición en México comer y festejar en diciembre y con esto también de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía es el mes de mayor consumo de alcohol y accidentes automovilísticos. Un estudio de la Universidad de Duke afirma que diciembre es el mes con más infartos.

En solo un mes se suben 4 kilos en promedio según cifras de la clínica de obesidad del hospital Juárez aunado a que en México 2 de cada 3 adultos presenta sobrepeso u obesidad según la Encuesta Nacional de Salud.

- Advertisement -

Ante esta situación, ANES (Asociación de nutriólogos especializados) quiere recordar que el 90% de los ingresos a los hospitales por excesos podrían prevenirse con hábitos de vida saludables.

 

Especialmente para estas fechas señaladas, ANES lanza una serie de recomendaciones a seguir:

  • Tratar de mantener el peso subiéndose diariamente a la báscula y de esta manera no hacer caso omiso a los excesos.
  • Mantener una alimentación saludable: durante las fiestas ya que, los niveles de colesterol aumentan hasta en un 10% según la (FEC) .
  • Consumir 2 g. de fibra por kilo de peso, debido a que el hacer esto, ayudará a arrastrar con el colesterol, glucosa y triglicéridos
  • Por cada bebida calórica que tomes en una fiesta, toma dos vasos con agua.
  • No quitar alimentos sanos para poder comer más alimentos poco sanos. (Muchas personas no desayunan y no comen para poder cenar mucho).
  • No eliminar la actividad física: es importante hacer ejercicio por lo menos 30 minutos al menos 5 días a la semana.
  • Vigilar la ingesta de alcohol: las comidas y cenas de celebración suelen estar acompañadas de grandes cantidades de bebidas alcohólicas. Su consumo excesivo incrementa el peso y puede dañar al corazón, ya que el alcohol es un tóxico
  • Evita el picoteo mientras cocinas
  • Los recalentados son mucho peores que los alimentos que se sirven en las fiestas. Trata de no llevar itacate a tu casa
  • Come y bebe despacio. Al comer y beber despacio comes menos y te presionan menos

anes@nutricionespecializada.com

Share this Article
Follow:
Productor de TV - Especialista en Nuevas Tecnologías - Editor y Dir. Comercial de los blogs de ONE Digital - Monchi Time es para compartir Antojos de la Vida, con Estilo.
Leave a comment