Caliente, humeante y con un aroma que evoca a momentos de largas charlas o de inspiración para iniciar el día. Así es como podemos describir al delicioso café que todos disfrutamos.
En la mayoría de los casos, es probable que la bebida de esas tazas tenga su origen en el estado de Chiapas, ya que concentra la mayoría de la producción nacional (40%), según datos del Instituto de Café de Chiapas. Además, la industria de café orgánico en el estado se ubica como una de las principales a nivel mundial.
La producción en la región cuenta con la denominación Café Chiapas, ya que cumple con óptimas condiciones geográficas y de cultivo caracterizadas por ricos suelos volcánicos, climas aptos con buena humedad durante todo el año, y una diversidad de excelentes temperaturas. Estas condiciones crean un café con alta acidez, aroma intenso y sabor agradable.
- Advertisement -
Debido al reconocimiento del que goza el café chiapaneco, NESCAFÉ Dolce Gusto decidió lanzar por primera vez una cápsula de café 100% orgánico de origen mexicano de la región de Soconusco en Chiapas, para celebrar los 10 años de la marca en México.
Sus granos orgánicos Arábica y Robusta de Soconusco han sido mezclados dando como resultado un café con cuerpo, ricas notas de granos de cacao, avellanas tostadas y ciruelas.
El maridaje perfecto
No cabe duda que al tener en las manos una taza de café recién hecho, algo en nuestro interior nos pide acompañar la bebida con algún bocado, de preferencia algo dulce.
Sin embargo,el acompañante ideal depende del tipo de café, de su textura y si se añade leche o crema, ya que, hay que tener en cuenta que un buen maridaje se trata de complementar sabores, no ponerlos a competir.
Para seleccionar entre una amplia variedad de sabores, los postres mexicanos tienen las mejores opciones.
Así, para combinar las notas de granos de cacao y avellanas tostadas del café chiapaneco, los tradicionales churros espolvoreados con azúcar pueden ser una opción ideal.
Los sabores frutales también son excelentes para disfrutar de la bebida mexicana, y uno de los postres más tradicionales que hará un gran maridaje lo hallaremos en los típicos buñuelos acompañados de una suave mermelada de chabacano.
El café también se caracteriza por un aroma intenso y notas de ciruela que resaltarán con un sabor más neutro, algo que se puede encontrar en el cubilete de queso, elemento esencial de la panadería mexicana, que agregará un sutil sabor salado.
El café chiapaneco 100% orgánico se puede combinar con muchos otros postres tradicionales dependiendo de la ocasión, ya que su aroma y cuerpo son ideales para experimentar con diversos sabores.
Para NESCAFÉ Dolce Gusto es importante que los habitantes de México sean los primeros en probar la cápsula de café 100% orgánico de origen mexicano de la región de Soconusco en Chiapas, y en marzo de 2019 lo introducirá en el resto del mundo donde tiene presencia, para que otros mercados puedan disfrutar del sabor y calidad del café chiapaneco.