Comida colectiva: la importancia cultural de las tapas, los potlucks y los bufés

Vincent Quezada
Vincent Quezada
6 Min Read

Comida colectiva: la importancia cultural ce las tapas, los potlucks y los bufés

México es un país mundialmente conocido por su riqueza cultural y gastronómica. De hecho, una cultura muy mexicana es compartir ricos platillos, y por supuesto bebidas, con el propósito de pasar ratos agradables con amigos, familiares y compañeros de juegos, entre otros. Una de las prácticas más conocidas en México es compartir la comida, lo que se conoce como la comida colectiva o comida comunitaria.

- Advertisement -

Sin embargo, muchos restaurantes y locales de entretenimiento en donde se comparte comida tuvieron que cerrar debido a la pandemia de Covid-19, lo que ha desencadenado debates políticos familiares, que se repiten en otras partes del mundo, sobre si por las restricciones pandémicas destinadas a salvar vidas vale la pena destruir costumbres y economías.

El objetivo de este artículo es conocer algunas formas que tienen los mexicanos de disfrutar de deliciosas comidas en grupo y cómo la pandemia de Covid-19 ha influido en esta práctica.

Los bufés en México

Todos sabemos que los bufés son un tipo de restaurante, o una sección del servicio de un restaurante, donde los clientes se acercan a una mesa grande, generalmente calentada (o enfriada, según el tipo de comida que se sirva), y se sirven ellos mismos. Algunos ofrecen comidas étnicas específicas (por ejemplo, mexicana, china, japonesa), otros tienen un tema según el tipo (por ejemplo, mariscos), la hora (almuerzo) o la temporada (Acción de Gracias). Los bufés pueden ser baratos o caros, con una amplia gama de calidades. Lo más popular probablemente sea la oferta barata y muy amplia.

Los bufés no solo son exclusivos de restaurantes, también se pueden encontrar en todo tipo de eventos y formas de entretenimiento, como los casinos. Sin embargo, debido a las restricciones actuales por la pandemia de Covid-19, esta práctica de compartir la comida con amigos al jugar en casinos puede resultar poco recomendable, además de que muchos casinos están cerrados. Debido a esta nueva realidad, muchos locales de entretenimiento en México, como los casinos, tuvieron que migrar a plataformas online, como es el caso de Super Play México, que en estos momentos está migrando a su plataforma en línea.

¿Y con respecto a la comida? Puedes optar por los servicios delivery que en México son innumerables, y no es necesario que salgas de casa y tengas contacto con otras personas desconocidas para degustar excelentes platos y comidas mexicanas, mientras juegan al casino en línea o bien disfrutan de un partido de dominó con personas conocidas, siempre y cuando puedan practicar las respectivas medidas de bioseguridad.

Las famosas tapas en México

Una práctica muy conocida en México son las tapas, que consiste en degustar pequeños platillos de comida en compañía (o en solitario) antes de consumir el platillo principal. Esta forma de degustación por lo general se realiza recorriendo varios restaurantes para probar pequeños platos acompañados de bebidas, como un vino ligero. Obviamente, este tipo de prácticas tampoco se lleva a cabo debido a la pandemia, pero también se puede sustituir con el servicio delivery.

Compartir comida en fiestas – Los potlucks

Los potlucks son eventos o reuniones en donde cada miembro de la reunión trae un plato de comida y el evento se convierte en un festín. El término potluck se usaba en la Edad Media para describir una comida improvisada servida a invitados o viajeros inesperados. Cualquier persona que llegara a la hora de la cena tendría cualquier comida que sobrara o se mantuviera a fuego lento. A veces, un potluck se refería a una comida comunal de una sola olla en la que cada cocinero traía algo para agregar. No fue sino hasta finales del siglo XIX y principios del XX que se arraigó en Estados Unidos y se trasladó a México la idea de una comida en la que todos trajeran un plato preparado para compartir.

El potluck tiene varias características que lo hacen recomendable. Es fácil y el costo y el tiempo se comparten entre todos los participantes. Los cocineros pueden aprovechar sus puntos fuertes. Algunos potlucks son verdaderos todos contra todos y nunca se sabe si habrá seis tipos de ensalada de papa y ningún postre, mientras que otros tienen un tema o a los invitados se les asigna una categoría, como postre o aperitivo.

En México, por ejemplo, se acostumbra a realizar reuniones en las que un grupo de personas trae cada uno un ingrediente de burrito (siempre y cuando el tema de la cena sea burritos), luego todos hacen burritos con los ingredientes para comer en la cena mientras miran películas divertidas.

Share this Article
Leave a comment