● Durante los primeros seis meses del año, la comunidad de anfitriones y viajeros en el país generó actividad económica de más de 26 mil MDP
● Durante el verano 2018, más de un millón de viajeros llegaron al país a hospedarse con anfitriones de Airbnb
● Las anfitrionas de Airbnb en los 5 estados con más llegadas de viajeros ganaron más de 400 millones de pesos durante el verano 2018
● Miles de adultos mayores utilizaron Airbnb por primera vez para planear sus vacaciones de verano
De la mano de anfitriones en todo el país, las ganancias del turismo llegan a más lugares, y se reparten entre más manos. Prueba de esto, es que de enero a junio de 2018 la comunidad de anfitriones y viajeros de Airbnb ha generado actividad económica en el país por más de 26 mil MDP, número que calculamos sumando ganancias de anfitriones con gastos de huéspedes. En México, esta cifra equivale a la construcción de 1.500 kilómetros de carretera.
Específicamente el verano de este año, fue una gran temporada para nuestra comunidad mexicana. En destinos de todo el país, anfitriones de Airbnb abrieron sus hogares y vecindarios a más de un millón de viajeros entre junio y agosto.
Sumando las cantidades de los 5 estado que recibieron más visitantes mediante la plataforma durante el verano, las anfitrionas de Airbnb ganaron más de 400 millones de pesos. Cabe recalcar que las anfitrionas –y los anfitriones– de Airbnb establecen los precios de los anuncios que suben a la plataforma; el 97% del precio de cada reservación hecha en sus propiedades, se va directamente a sus carteras.
- Advertisement -
Estados que recibieron más viajeros mediante Airbnb, durante el verano 2018:
Ciudades que recibieron más viajeros mediante Airbnb, durante el verano 2018:
En México, anfitriones y viajeros están usando nuestra tecnología como herramienta de inclusión, para mantener sus hogares a flote y para viajar más; prueba de esto es que más de la mitad de los adultos mayores que utilizaron la plataforma para planear sus viajes de verano, lo hicieron por primera vez. Además, los adultos mayores planearon los viajes más largos, con 6 noches de duración en promedio.
Dentro de la comunidad de viajeros, los paseos más largos se hicieron a Ciudad de México, donde la estancia promedio fue de 6 noches. Los más cortos fueron a Hidalgo y Tlaxcala, con dos noches de estancia promedio. Las familias y los grupos de amigos viajaron más a Morelos, Guerrero y Colima, donde el grupo promedio fue de 5 personas. Sin importar la duración del viaje o el tamaño del grupo, los viajeros llegaron de todos los estados del país, y de lugares tan cercanos como Belice, Guatemala y Estados Unidos; y tan lejanos como Finlandia, Corea y Nueva Zelanda.
Además de promover destinos y traer viajeros de todos los rincones del mundo; continuamos con nuestro compromiso de retribuir a las comunidades donde nuestros anfitriones tienen sus hogares. A la fecha, colaboramos recaudando el impuesto al hospedaje en CDMX, Quintana Roo, Yucatán y Sinaloa. Además, firmamos Memorandos de Entendimiento con los gobiernos de Colima, Baja California Sur, Yucatán, Guerrero y Jalisco. Los viajes compartidos han existido siempre, pero con Airbnb tomaron una escala sin precedentes. Por eso, nuestro trabajo con gobiernos ha sido y continuará siendo proactivo en todos los estados del país.
También te puede interesar: