Cevecería Concordia se prepara para expandir su mercado

Pablo Berruecos
Pablo Berruecos
4 Min Read

concordia

  • Con cuatro tipos distintos de cerveza, Cervecería Concordia se prepara para expandir su mercado.
  • Ángel Caído es su propuesta para conquistar el creciente mercado de cerveza artesanal.

Con más de 300 cervecerías independientes, nuestro país representa una enorme oportunidad para los productores de cerveza artesanal, de acuerdo con datos de la Asociación de Cerveceros de la República Mexicana (ACERMEX). Esto lo saben bien José Aguilar Méndez y David González Cruz, socios de Cervecería Concordia, joven empresa ubicada en Tizayuca, Hidalgo, la cual comenzó a surtir al mercado local hace más de un año.

De forma paulatina, Concordia ha comenzado a ampliar su distribución hacia los estados de Puebla y Querétaro y, en la actualidad, se encuentra afinando la estrategia para ofrecer sus cuatro productos —Aria (wit bier), Indra (American pale ale), Duma (American amber ale) y Ángel Caído (hidromiel) — en la Ciudad de México.

- Advertisement -

Ángel Caído es la propuesta a base de miel de esta empresa, cuyas excelentes cualidades la hicieron acreedora a la medalla de bronce, dentro de la categoría de sidras e hidromieles, en la competencia organizada por Cerveza México 2016, el pasado 3 de noviembre. Una hidromiel se elabora a partir de una dilución de agua con miel, a la que se agrega levadura para conseguir el fermentado final.

“Nos interesa trabajar con hidromieles porque no es un estilo muy conocido en el país, aunque ya hay algunos productores. La gente está más ávida de probar cosas nuevas y hay estilos que la gente ya conoce, pero aún no se presentan todos los fermentados que existen, y esa fue una de las razones básicas por las que decidimos trabajar con hidromiel”, explica Aguilar.

Otro elemento clave para que Concordia se inclinara por este tipo de bebida fue que “la miel tiene un valor agregado, porque es un producto nativo de México y eso ayuda a impulsar cadenas productivas: se consume la miel nacional y también se incentiva la producción del fermentado”, indica el empresario.

Con más de tres años de trabajo para su desarrollo, Ángel Caído se ha convertido en la cerveza estandarte de Concordia. “Es nuestro producto estrella porque, desde que salió al mercado y la gente la comenzó a probar, ha gustado bastante. Es la marca representativa de la cervecería, y ha tenido muy buena aceptación”, afirma Aguilar.

Además, Ángel Caído tiene la cualidad de sorprender a los consumidores, ya que: “muchas veces, cuando dices que un producto tiene miel, la gente piensa que va a empalagar, pero una vez que lo prueban se dan cuenta de que es algo totalmente diferente porque sabe y huele a miel, pero no es muy dulce”, dice el empresario.

Y precisamente esta cerveza es el proyecto con el que José Aguilar participó, en 2014, en el proceso de incubación de la Incubadora FUMEC de Empresas de Alimentos y Agronegocios, lo que significa que es un producto con el que se evaluó el mercado, la competencia y con el que se analizaron cada una de las fases de producción. Ya en el camino, Aguilar hizo alianza con David González para acelerar el proyecto.

Luego de este proceso de preparación, los fundadores de Concordia han podido experimentar que trabajar con FUMEC no sólo implica el proceso de incubación, sino que también “dan seguimiento a tus necesidades, ya que ellos nos pusieron en contacto con los productores de miel que estábamos requiriendo”, comenta Aguilar.

Share this Article
Follow:
Productor de TV - Especialista en Nuevas Tecnologías - Editor y Dir. Comercial de los blogs de ONE Digital - Monchi Time es para compartir Antojos de la Vida, con Estilo.
Leave a comment