Cerveza Artesanal ARRE, Sinónimo de Calidad Mexiquense

Pablo Berruecos
Pablo Berruecos
3 Min Read

CervezArre_001

En un evento  presidido por el dueño del  restaurante  SHOW CENTER ARRE EN VALLE DE CHALCO. Miguel A. Fragoso Flores, ante la presencia de  la Lic. Elizabeth Cornejo Marín directora de Turismo, rescate y conservación de Áreas Arqueológicas de Ixtapaluca y el Maestro Cervecero Marco Antonio Escamilla Figueroa, fue presentado la línea de cervezas artesanales “Arre”.

CervezArre_006
> Fragoso Flores, dio la bienvenida a la prensa nacional e internacional que fue convocada para la presentación de este producto mexiquense y donde explico sobre la elaboración de esta bebida con productos de alta calidad, así como  sus propiedades  que la convierten en lo que será una cerveza de mayor demanda en los mercados.

- Advertisement -

> Así como en cuanto a la manera de producción de la cerveza que competirá con las mayores marcas del mercado a un precio muy accesible,  dependiendo del mercado, por el momento solo se distribuirá en restaurantes y bares de la zona oriental de esta ciudad perteneciente al Estado de México así como en cadenas de supermercados o en tienditas y de las denominadas de “conveniencia”.

CervezArre_012

Esta compañía maneja 3 formulaciones para la Cerveza ARRE en las que destacan sabores de Escencias de Flores y Frutos y en el caso de la oscura del sabor a Chocolate y Café , por ser una cerveza cremosa y con mucha consistencia y grata a todo tipo de los más exigentes paladares.

La cerveza es una bebida milenaria: algunos historiadores creen que ya se conocía su elaboración en tiempos de Mesopotamia y Siria hace 10 mil años. Bebida de ceremonia y de fiesta, la cerveza ha acompañado al hombre en casi todos los países del mundo, México incluido.

De la cerveza de raíz al ale inglés y los lagers americanos, hay una cerveza para todos. Su concepción moderna se estableció en 1516 con la Ley Reinheitsgebot en Alemania –también conocida como la Ley de Pureza de 1516–, que determinó como ingredientes básicos de la cerveza el agua, malta de cebada y lúpulo. Con esto en mente y unas cuantas lecciones disponibles en Internet, un buen autodidacta puede aprender como hacer su primer barril de cerveza en menos de un mes.

CervezArre_014

A finales del 2009, de cada 100 mil cervezas elaboradas en México, sólo dos eran de origen artesanal, asegura Jaime Andreu, presidente de la Asociación de Cerveceros de México, que aglutina a 16 microcervecerías. Sólo el 0.016%.

Para 2011 esa relación subió a 8 de cada 100 mil, algo microscópico todavía. Pero el movimiento sigue creciendo: Andreu cree que el potencial y el entusiasmo crecen tanto que quizá para principios del 2017 los microcerveceros podrían alcanzar el 1 por ciento de participación en el mercado nacional.

Share This Article
Follow:
Productor de TV - Especialista en Nuevas Tecnologías - Editor y Dir. Comercial de los blogs de ONE Digital - Monchi Time es para compartir Antojos de la Vida, con Estilo.