Aunque El Paso se sitúa en los Estados Unidos, conserva la antigua cultura del cowboy y del Viejo Oeste, que se ve tanto en las películas americanas típicas del Viejo Oeste, con tiroteos, botas vaqueras y sombreros de cowboy.
Además de esto, tiene una influencia muy destacada de latinos provenientes especialmente de México, puesto que limita con México y con el Río Bravo, también llamado Río Grande. Esta ciudad es parte del Estado de Texas y posee una población de aproximadamente 600.000 personas. El clima es semiárido ya que es una zona desértica. Por eso, en la época de verano, la temperatura suele subir hasta 38 grados o más, sin embargo en el invierno descienden y se ubican entre los -2 y los 4 grados. Este clima te deja la posibilidad de disfrutar de un paisaje maravilloso, donde los desiertos tocan el cielo y mucho más.
- Advertisement -
La cultura Cowboy:
El rodeo y las competencias Cowboy se empezaron a desarrollar a mediados del siglo XIX y, con el paso del tiempo, se volvieron muy populares. Estas famosas actividades se originaron en Texas y luego se expandieron a otros estados de la Costa Oeste. Los vaqueros y estos rodeos surgieron a raíz de las misiones españolas que llegaron a colonizar América, las cuales trajeron su cultura por la corrida de toros y las domas de animales. Estos ocios se fueron adaptando y haciendo cada vez más frecuentes entre los tejanos. A medida que estos eventos se fueron haciendo más populares, mucho público empezó a acercarse a la zona para verlos. Fue así que se crearon además diferentes categorías y concursos de destrezas de rodeo.
Tanto el estado de Texas, como la ciudad de El Paso, poseen una importante influencia de la cultura mexicana, ya que en el siglo XIX estas tierras pertenecían a México y posteriormente fueron incorporadas a Estados Unidos. La cultura del Antiguo Oeste, así como historias de cowboys y de grandes ranchos en donde se dedican a la actividad ganadera son muy frecuentes en este sitio. En esta ciudad hubo muchas historias de famosos pistoleros y asaltantes de carretas, que trataban de cruzar la región árida del desierto. Unos bandidos famosos del Viejo Oeste son Billy el Niño, Bonnie y Clyde y Gerónimo.
Los eventos de la región:
Las actividades ganaderas son unas de las actividades favoritas en El Paso. El ganado es una de las fuentes económicas más destacadas de la zona de Texas y además, desde hace muchos años, se han creado otras actividades y entretenimiento basados en la ganadería, como por ejemplo los rodeos y las domas. El oeste de Estados Unidos posee una cultura muy particular; su estilo de vida, la forma de hablar y muchas de las actividades campestres que se hacen tienen el particular e inconfundible acento de la zona.
No solamente se suelen presentar y exhibir animales en los eventos de rodeo, sino también muchas personas suelen concursar y demostrar sus destrezas Cowboy y acaban con bailes típicos y danzas folklóricas. Estas destrezas incluyen el laceo, la monta de toros y caballos broncos, la carrera de barriles y el derribo de becerros. En El Paso se realizan muchos de estos eventos de rodeos, puesto que son muy populares, tradicionales y divertidos.
El evento más popular de esta región es el rodeo y la muestra de ganadería, que e realiza en el mes de enero. No solamente reúne a los vaqueros sino además a los propietarios de los ranchos que se dedican a la cría de ganado y de animales, los cuales son premiados según su calidad y raza.
En El Paso, se realiza es la muestra internacional de ganadería, en donde no solamente participan personas de El Paso, sino también muchas personas provenientes de lejos, sean de otro parte de Texas, o sean, especialmente de México, que también se dedican a la cría de ganadería o que también son vaqueros y les gusta participar en los eventos de Rodeo.
En San Antonio, hay el “San Antonio Stock Show and Rodeo”, mejor dicho, la muestra de ganado y el rodeo de San Antonio. Este evento se organiza en Febrero y oferece más interacción para los niños. Es más, hay el rodeo y muestra de ganadería en Houston y el rodeo estrella de Texas, conocido por su nombre inglés como “Austin/Star of Texas Rodeo” que toman lugar en Marzo. También se realizan otras actividades y rodeos permanentes en otras ciudades, como Dallas, que tiene el rodeo campeonato del Mezquite.
¡Y cuando estás allí, hay que probar la comida Tex Mex! Es un estilo de cocinar que tiene influencias de Mexico y de la región en general. Es decir, los ingredientes comunes de los platos típicos son; queso, carne (especialmente vacuno y cerdo), alubias y especias. Los hoteles y restaurantes de El Paso te ofrecen un toque Cowboy también, entonces no olvides de buscar el mejor hotel para tu viaje para que puedas vivir tu aventura Cowboy.
Más atracciones que no debes olvidar de visitar
Los museos y atracciones turísticas dan un toque especial a esta zona, revelando el misterio de su cultura, dejando El Paso como un destino que se debe visitar. Un ejemplo es el Fort Worth, en el cual podemos ver además de relatos de vaqueros, cowboys y diligencias, elementos de la época antigua del Viejo Oeste así como también conocer un poco de la historia de El Paso.
Si te apetece más atracciones al estilo Cowboy, no olvides el Wet’N’Wild parque aquático o el Rancho Indian Cliffs, o el Western Playland, un parque de diversiones. A parte de las numerosas atracciones temáticas, hay otras para los que quieren admirar esta ciudad preciosa. Por ejemplo, existe el tranvía aéreo que pasa por las montañas Franklin y te deja ver la belleza de un jardín de cactus y más que 10 mil metros cuadrados que consiste en 3 estados. Allí, hay la posibilidad de observar una variedad de aves también. O si te interesa el Amigo Airshow en Noviembre te deja la oportunidad de ver aviones de todos tamaños y condiciones realizando un espectáculo aéreo que sube tu adrenalina.
En lo que refiere al estado de Texas en general, se pueden conocer lugares muy impresionantes y muy originales. Si bien es una zona desértica, en donde se suelen recorrer muchos kilómetros sin ver asentamientos de población o ciudades, en el medio del camino nos podemos encontrar con algunas cosas muy interesantes como por ejemplo los Cadillacs. Se trata de una especie de esculturas en donde hay diez autos modelo Cadillac, los cuales están semienterrados y están pintados con grafitti. Esto llama mucho la atención, ya que están ubicados en el medio de la carretera. Las mismas fueron creadas por un grupo artístico de los años 70 y cada turista que llega hasta el lugar puede dejar su firma o arte pintada en todos los autos.
Para los aficionados de historia, hay muchos museos como por ejemplo el Museo Stockyards del Patrimonio del Oeste. Este museo te demuestra el rodeo y su desarrollo a la fama y su estado actual.El Paso es una ciudad muy destacada no solamente por su historia de cowboys vaqueros y rodeos, sino que la misma forma parte de la llamada ruta de la independencia de Texas la cual está presente en más de 28 condados.
El Paso también se destaca por sus universidades científicas, allí se encuentra la Universidad Tecnológica de Ciencias que posee además un campus de ciencias de la salud. Debido a su ubicación geográfica también El Paso es una zona muy destacada no solamente en educación, en la cultura de vaqueros y el Antiguo Oeste, sino que allí se encuentra una de las bases militares más importantes de Estados Unidos: la base Fort Bliss.
¡Ven y descubra yá!
Como ya puedes ver, hay una diversa cultura y una amplia gama de atracciones turísticas para disfrutar. Las personas de esta región son muy acogedores, entonces ¿para qué esperas? Planea tu viaje yá.