- Ralf Wenzel, Director Global de hellofood, pronostica un incremento del 100% en las ventas de comida a domicilio en México durante el Mundial
- La app especializada en entrega de comida a domicilio opera en la Ciudad de México, Puebla, Toluca, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Cuernavaca.
- En menos de un año se ha convertido en la aplicación líder de pedidos de comida a domicilio en México, con cadenas como Chili’s, California Pizza Kitchen, Subway y Benedetti’s Pizza.
México, Distrito Federal, a 9 de junio del 2014 — El Director Global de hellofood, Ralf Wenzel, confirmó desde Berlín, Alemania, los pronósticos de pedidos de comida a domicilio en México a través de la aplicación hellofood.
- Advertisement -
“Estamos muy optimistas en alcanzar un incremento en el orden del 100% de pedidos de comida a domicilio durante los partidos del Mundial”, comenta Ralf Wenzel, Director Global de hellofood. “México es uno de nuestros mercados más importantes, y el horario de transmisión de los partidos de la Copa del Mundo es el ideal para los restaurantes afiliados a hellofood, pues miles de usuarios podrán pedir sus alimentos favoritos a la hora de la comida y cena a su casa u oficina sin perder detalle de lo que acontece durante el torneo”.
La aplicación en línea hellofood le permite a sus usuarios consultar menús completos de cientos de establecimientos afiliados, quienes en cuestión de segundos pueden realizar su orden en restaurantes cercanos sin tener que llamar por teléfono o buscar panfletos con promociones. La facilidad de uso de la aplicación móvil le ha valido diversos reconocimientos y se ha convertido en uno de los lanzamientos más exitosos de Rocket-Internet a nivel mundial.
“El Mundial en Brasil va a ser una gran oportunidad para cientos de restaurantes afiliados en México, y seguimos buscando contar con más opciones gastronómicas que logren aprovechar la facilidad de nuestra plataforma para incrementar sus ventas”, comenta Cristina Amezcua, Country Manager de hellofood México. “Actualmente ya estamos operando en las ciudades de México, Toluca, Guadalajara, Monterrey, León, Puebla, Querétaro y Cuernavaca, con cadenas tan importantes como Chili’s, California Pizza Chicken, Papa John’s Pizza, Subway, entre otras, así como cientos de restaurantes independientes que llevan su menú a mayores audiencias de forma muy efectiva”.
Actualmente, hellofood/foodpanda ha expandido operaciones a más de 40 países en tan sólo 22 meses – manteniendo un impresionante crecimiento anual del 100%. Hasta el momento, hellofood/foodpanda cuenta con más de 22,000 restaurantes afiliados a nivel mundial, siendo líder del sector.
Fundada en mayo del 2012, para el 2013 hellofood/foodpanda ya tenía operaciones en 20 países, incluyendo México. El rápido crecimiento de esta empresa asentada en Berlín ha convertido a este desarrollo de Rocket Internet en la más veloz en términos de expansión en diferentes países.