Crónica del Festival Vino & Exquisiteces 2014

Pablo Berruecos
Pablo Berruecos
4 Min Read

VINO Y EXQUISITECES- LOGO

El  Festival de Vino y Exquisiteces Coyoacán 2014, dejó muy buen sabor de boca y agudizó todos los sentidos de los asistentes y organizadores.

Vinos, Cremas, Destilados y una gran  variedad  de Productos Artesanales y Gourmet, aderezados con excelentes propuestas musicales bajo un abanico de diversos géneros

Tres días de deleite en el “Museo Nacional de Culturas Populares” en el mágico corazón de Coyoacán.

- Advertisement -

DELICIAS-COLLAGE-

Iniciando el mes de abril en un agradable ambiente familiar, el “Museo Nacional de Culturas Populares”, abrió sus puertas del viernes 4 al sábado 6 para recibir un promedio de 20,000 asistentes  durante tres días del “Festival de Vino y Exquisiteces Coyoacán 2014”.

Una fiesta  familiar para el paladar y para todos los sentidos, que ofreció degustación y venta de  excelentes vinos nacionales e internacionales,  cremas y destilados, quesos, mermeladas, salsas, pan y una infinidad de productos gourmet y artesanales.

Y como la música es parte integral de cualquier celebración,  esta fiesta estuvo rodeada de diversas propuestas abarcando diferentes géneros que van desde Clásico y Trova, hasta Marimba y Rock.

PROGRAMA MUSICAL- COLLAGE-

El Programa Artístico Cultural estuvo a cargo de Salvador Medina, quien se mostró satisfecho de la excelente respuesta que tuvo el concurrido escenario en el que se presentaron grupos como el Dueto FM, Tlalok Guerrero, Don Gabo, Hernesto Rodríguez,  Xolotl , entre otros  y el padrino del evento Pixel , grupo mexicano que tuvo su participación en vivo el sábado 5 de Abril a las 6 PM y que actualmente promueve su sencillo y video-clip “Orbe”, un tema que invita a crear conciencia y a realizar acciones positivas en pro de nuestro planeta “Tierra”, mismo que se desprende su primer producción musical homónima.

MARCAS PARTICIPANTES

Más de 45 expositores estuvieron presentes en este festival promoviendo sus productos.

Además se contó con área de stands de comida  a cargo de Restaurante Madre Malintzin, La Divina Comida, La Choripanería, Brulé y Ensaladas Quiero algo rico y fresco, entre otros, dando la oportunidad de disfrutar alimentos ya listos para degustar acompañados del vino de elección para la ocasión.

Para los que gustan de conocer más sobre las virtudes del vino y el arte del maridaje, se contó con un interesante “Programa de Catas  de Vino y Mezcal”.  Entre las marcas participantes tenemos a Viñedos La Redonda, Vinícola  Toyan, Viñedos Malagón, Productos Charoles, etc.

FVEC-2- FOTO 6-

Cabe destacar la excelente organización desde el primer día del festival  el viernes 4, cuando el “Museo Nacional de Culturas Populares” abrió sus puertas desde las 12 del día y se realizó una Ceremonia de Inauguración a las 4:30 PM, acto seguido de una cata en exclusiva para los medios de comunicación que amablemente apoyaron la difusión de este importante evento.

El cierre de este exquisito evento  estuvo amenizado por una cata de mezcal y música con la participación de  Jesús Salas Tornés y su Siva de Metate  y los músicos Alonso Arjona y Federico Urrieta.

El público y los organizadores se manifiestan satisfechos por los resultados de este gran evento. Christian Granados-Director de “Vino y Exquisiteces”  agradece al “Museo Nacional de Culturas Populares”, a la “Delegación Coyoacán”  a todos los Expositores  y al comité organizador que hicieron posible la realización del “Festival de Vino y Exquisiteces”, el cual se presentará próximamente en otras delegaciones y municipios del área metropolitana.

Share this Article
Follow:
Productor de TV - Especialista en Nuevas Tecnologías - Editor y Dir. Comercial de los blogs de ONE Digital - Monchi Time es para compartir Antojos de la Vida, con Estilo.
Leave a comment