- The Glenlivet fue la primera destilería de single malt en obtener licencia en el Valle de Livet.
The Glenlivet, el Single Malt que lo inició todo, es uno de los whiskies escoces de mayor prestigio y el que construyó los primeros cimientos para el whisky de malta. The Glenlivet lleva en su nombre y legado una historia de orgullo, pasión y perfección.
- Advertisement -
Todo inició a principios de 1800, en lo alto de las montañas escocesas en el valle de Glenlivet, un lugar ideal para la destilación del whisky gracias al clima y la altitud. La lejanía de Glenlivet y la fama que estaba ganando este whisky hizo que varios destiladores ilegales comenzarán a comercializar por toda la región. Poco tiempo después del éxito que estaba causando este whisky ilegal, en 1823 se emitió una Ley de Impuestos Especiales para alentar la destilación legal.
Un hombre con gran visión, George Smith, aprovechó esta oportunidad y solicitó la primera licencia legal en la parroquia de Glenlivet, en 1824. The Glenlivet fue el primer Single Malt registrado en la historia. Esto trajo a Smith mucha rivalidad por parte de destiladores ilegales.
El nombre de The Glenlivet hace referencia a la región Livet y Glen que significa valle; el valle de Glenlivet es uno de los afluentes más puros que cruzan la zona de Speyside y algunas personas lo aluden como ‘el valle más largo’ ya que había veinticinco destilerías que adoptaron su nombre como una garantía de calidad. Con el paso de los años ganó tanta popularidad que muchos trataron de imitar su nombre y características, pero después de varios conflictos legales el gobierno dictaminó que la única destilería que podía utilizar ese nombre era la destilería de George Smith; de ahí surge el nombre «THE» Glenlivet, haciendo referencia al único e inigualable.
La receta del éxito que hizo a The Glenlivet el primer single malt, sigue vigente hoy en día:
1. Agua rica en minerales de Josie’s Well
El pozo suministra únicamente agua rica en minerales, por lo que es más fácil extraer los azúcares de la malta. La alta proporción de azúcares crea una composición única de sabores durante la fermentación cuando se añade la levadura. El manantial Josie, es propiedad de The Glenlivet, por lo que es el único single malt que lo utiliza.
2. Alambiques más altos y amplios.
George Smith creó un innovador alambique en forma de linterna, de manera que durante la destilación esta forma cilíndrica fomente una gran interacción entre los ésteres aromáticos. El resultado, un aroma dulce y afrutado en este nuevo destilado.
3. Maduración
La maduración siempre ha sido un proceso muy cuidadoso en The Glenlivet. Los años de añejamiento generan una complejidad típica de esta destilería. Los whiskies jóvenes recuerdan a las galletas de vainilla con crema y plátanos con coco; los procesos de maduración adquieren notas a naranja quemada y chocolate oscuro, ya que todas las barricas están hechas de roble Americano.
Estas tres particularidades distinguen a The Glenlivet de los demás, convirtiéndose en un punto de referencia para los single malts y la razón por la que fue uno de los primeros whiskies en distribuirse más allá de Escocia y el primer single malt jamás visto en EE.UU., justo después de la abolición de la ley seca en 1933.
La Destilería The Glenlivet permanece en el mismo lugar donde la fundó George Smith hace casi 200 años. A esta altura (850 pies por encima del nivel del mar) los alambiques trabajan a una temperatura agradable, otorgándole una delicada fragancia única de Speyside. A lo largo de doscientos años de tradición, solo un lugar tan antiguo puede producir un whisky tan fino y dar a The Glenlivet su incomparable calidad.