Ofrece City Market las mejores Cervezas del Mundo

Vincent Quezada
Vincent Quezada
7 Min Read

City Market_Cervezas 1

·      Hay más de 100 marcas de cervezas en un solo lugar
·      Oferta más del 50% de las marcas de cerveza artesanal de México


Naucalpan, Estado de México, 2 de septiembre de 2013. City Market, formato perteneciente a Comercial Mexicana dirigido al mercado gourmet en nuestro país, ofrece la mejor selección de cervezas comerciales y artesanales de 15 diferentes países para este verano a los mejores precios.

- Advertisement -

Las cervezas que se encuentran en piso de venta están clasificadas por país, entre las más destacadas se encuentran: Estrella de España, Paulaner de Alemania, Guiness de Irlanda, Bombardier de Inglaterra, Quilmes de Argentina, Samuel Adams de EUA, Stella Artois o Duvel de Bélgica, Carlsberg de Dinamarca y Sapporo de Japón, además de otras cervezas rusas, francesas, holandesas, portuguesas y por supuesto mexicanas.

“En el país, la cerveza es combinada con todo tipo de ingredientes como el jitomate, limón, sal y salsas de todo tipo, pero siempre se pueden crear y probar combinaciones en nuestro hogar, o incluso sólo experimentar con nuevos sabores de cervezas. Nos hemos propuesto contar con la mayor cantidad de productos disponibles en un sólo lugar para nuestros clientes, que además contarán con la ayuda de nuestros expertos someliers para guiarles en este fantástico proceso de experimentación y maridaje con las mejores cervezas para que puedan probar las diversas combinaciones en sus eventos, ya sea con cervezas locales o extranjeras, comerciales o artesanales”, dijo Jorge Zepeda, Gerente de Tienda de City Market Lomas .

Asimismo, City Market ofrece las exclusivas cervezas artesanales gourmet Santa Fe (estilo Viena), Luna Llena (estilo Stout) y Mediterránea(estilo Light Ale) de Beer Factory, dentro de los espacios de barras de restaurante de lujo de la tienda, ya sea en Pintxos con platillos de influencia española como tapas y montados; o junto a exquisiteces del océano en Bar do Mar.

“La cerveza es una bebida que le viene muy bien en general a toda la comida mexicana, ya sea para combinarla o bien moderar y descansar nuestro gusto del fuerte y picante sabor de nuestros platillos. Trabajamos todos los días para ofrecer el mejor servicio y los mejores productos a nuestra clientela. En cerveza tenemos más del 50% de la producción nacional de cervezas artesanales representada en City Market, por lo que nuestra oferta es la más completa del autoservicio”, concluyó Zepeda.

Sugerencias para tomar y mantener cerveza en excelentes condiciones:
·       No debe estar en al alcance de la luz del sol directa
·       Evitar guardarla en lugares con demasiada humedad o muy secos
·       No tener cambios bruscos de temperatura
·       Preferiblemente se debe enfriar la botella de cerveza poco antes de ser consumida
·       Es mejor enfriar la cerveza en hielo, así se evitan la variaciones de temperatura de los refrigeradores
·       La temperatura óptima para degustar una cerveza es de 13 a 17 grados C
·       Debe servirse en una copa o vaso para que, conforme pase el tiempo, comience a desenvolver y a brindar sus cualidades de sabor y de olor.

¿Sabías que?
·       Existen hasta 22 ó 23 tipos de cerveza con grandes diferencias entre ellas.
·       Las cervezas son fabricadas a partir de ingredientes distintos a la cebada, con ingredientes como el arroz, el trigo, la malta o incluso con frutos silvestres con fermentación espontánea y sin microorganismos (ej Lambic de Bélgica).
·       Existen dos grandes familias de cerveza: Ales, aquéllas cuyo mosto o ingrediente principal cuenta  con una fermentación a alta temperatura, desde 17 a 25 Cº; ó Lagers, de baja temperatura, entre 12, 8 y hasta 2 Cº.
·       Para equilibrar y moderar el sabor de la cerveza, se utilizan variados tipos de lúpulo (plantas del género humulus, de la familia de las Cannabáceas) en diferentes cantidades, existen los amargos, aromáticos y mixtos, con lo que se da origen a la gran variedad de sabores que se pueden presentar alrededor del mundo.
·       Por norma una botella de cerveza tiene una caducidad de 6 meses para comercializarse, pero pueden durar hasta 1 año en el hogar para ser consumida.
·       Algunas cervezas llamadas “de guarda” pueden durar hasta tres años almacenadas, ya que durante este tiempo resaltan aún más sus cualidades.
·       El alto contenido de alcohol y carbohidratos en la cerveza, en un inicio fue creado para equilibrar la temperatura de los consumidores con el frío de los países europeos.
·       Existen cervezas que saben o contienen frutas, las hay con sabores a cereza y frutos rojos, las cuales son muy refrescantes y excelentes para el verano.
·       En la actualidad están disponibles cervezas saborizadas, con sabores a plátano, pera o miel de abeja.
·       La botella color ámbar o café protege el líquido cervecero de la luz y la corcholata sella las botellas para mantener las cualidades del producto.
·       Es un mito que sólo en Europa existen cervezas con alto grado de alcohol, en México y en otros muchos países se cuenta con cervezas artesanales con esa característica.
·       Hay algunas cervezas artesanales que no se pasteurizan (como la mayoría), incluso hay algunas que le incluyen a la cerveza ya envasada algunas levaduras dentro de la botella, por lo que producen en su interior gas carbónico y lías, levaduras muertas que quedan en su interior que ayudan a su conservación.
·       La cerveza se “quema” o altera negativamente su sabor si se mete a un refrigerador que cambia de temperatura constantemente o si saca del mismo y se regresa a éste.
·       Las cervezas artesanales siguen un proceso antiguo, con mucho cuidado de los tiempos e ingredientes que se utilizan. Los maestros cerveceros se dan el tiempo de seleccionar los ingredientes con la mejor calidad de granos y su proceso de fermentación o de macerado cuenta con un seguimiento personalizado.

Share this Article
Leave a comment