-
En México, 6 de cada 10 saben qué es una alimentación sana
-
Los españoles confían más en la calidad de los alimentos
-
40% de las personas almuerza fuera de casa al menos una vez
- Advertisement -
A nivel mundial la sociedad en China son quienes se preocupan más por su salud en cuanto a alimentos, pues de acuerdo con un estudio de TNS, el 93% de los habitantes de ese país consideran que la alimentación influye en los riesgos que ocasionan en la salud.
El caso de España, por ejemplo no llega a la mitad del porcentaje que otros países.
En el caso de nuestro país, 6 de cada 10 mexicanos está informado sobre qué es una alimentación sana.
Sin embargo, según el estudio comer fuera de casa es muy común, especialmente el almuerzo. En España, por ejemplo, entre semana el 40% de las personas almuerza fuera de casa al menos una vez, los chinos son quienes más comen fuera de casa en cualquier hora.
Entre los demás países están: Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia.
De encuestas a 7 mil consumidores globales, se observó un porcentaje variado entre los que comen en sitios como los que a continuación se enumeran:
TNS destaca la importancia de la comida chatarra que consumen los mexicanos, tanto padres como hijos. Los papás declaran que los niños consumen comida chatarra entre 1 y 3 veces por semana.
Un dato importante del consumo en México, por ejemplo es que en un hogar con niños entre 6 y 12 años, se compran en promedio 364 litros de refresco en un año (tomando en cuenta sólo los que pasan por el hogar). De los cuales, 85 litros son para el consumo de los niños.
Calidad de los alimentos
La encuesta indicó que los españoles son los que más confían en la calidad de los alimentos que comen, como se muestra en la siguiente gráfica:
En México, los niños se sacan 7 en alimentación sana y estado de salud general; en una escala del 1 al 10, donde 10 es excelente y 1 es pésimo, así evaluó la población al bienestar de los niños…