HAY TIENDAS QUE PARECEN HABER EXISTIDO DESDE SIEMPRE PORQUE HAN SIDO UN LAZO ENTRAÑABLE EN LA VIDA DE MUCHAS GENERACIONES Y HAN COMPARTIDO TODO, HASTA SU HISTORIA.
ESTE ES EL CASO DE EL PALACIO DE HIERRO.
- Advertisement -
Fue un 30 de enero de 1888, ante el notario Ignacio Burgoa, que se firmó el acta por la que quedó legalmente constituida, y desde entonces, El Palacio de Hierro ha vivido para atender a quienes gustan del lujo, la comodidad y la joie de vivre.
Hoy al cumplir sus 125 años de existencia, su historia se divide en dos grandes etapas, una encabezada por las familias Tron y Léautaud, las fundadoras y principales propietarias, y otra, con miras a un largo futuro, en la que los miembros de la familia Baillères son los socios mayoritarios que imprimen su visión empresarial. Con el ánimo de conmemorar por todo lo alto esta historia de éxito, El Palacio de Hierro se prepara para inaugurar el próximo 9 de octubre, la exposición temporal “125 años de Estilo en México” dentro de su edificio insignia ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Una exhibición sin precedentes que revelará 125 años de trascendencia, bajo un contexto actual y con una curaduría a cargo de Ana Elena Mallet y Rodrigo Flores, que rescata piezas, objetos, prendas, imágenes y videos únicos en su tipo, provenientes de los archivos históricos de la propia departamental, así como de coleccionistas privados. “Casi un año de trabajo se ha requerido para poder ubicar, seleccionar y restaurar más de 400 piezas únicas que componen esta muestra” señala Rodrigo Flores, quien además funge como Director de Hogar de El Palacio de Hierro.
CASI UN AÑO DE TRABAJO SE HA REQUERIDO PARA PODER UBICAR, SELECCIONAR y RESTAURAR MÁS DE 400 PIEZAS ÚNICAS QUE COMPONEN ESTA MUESTRA
– RODRIGO FLORES
El proyecto del museo temporal, creación de Hector Esrawe e Ignacio Cadena, será una construcción especialmente diseñada para al atrio de un edificio de época, que preservará la arquitectura y peso histórico, gracias a una futurista estructura de “hierro” modular transparente (haciendo honor al nombre de la departamental). Dicha estructura, será la que permita contener y observar a través de la misma, diversos nichos y vitrinas que marcarán recorridos dinámicos desde distintos ángulos y alturas.
Los 19 aparadores exteriores del imponente primer edificio de El Palacio de Hierro, también estarán de festejo. Cada una a través de sus cristales, narrará un episodio. Desde el primer día que abrió al público en 1891, hasta el festejo de las fiestas del Centenario en 1910. De una recámara Luis XVI producida en la lejana fábrica de Necatitlán, al atelier de Madame Rostan. Del nacimiento del Salón Internacional con diseñadores como Lanvin, Manuel Méndez, Pertegaz y Oscar de la Renta, al nacimiento del “Soy Totalmente Palacio”. Un mosaico histórico que nos transportará a cada década de vida.
La retrospectiva estará abierta al público del 10 de octubre al 10 de noviembre próximo y el acceso será gratuito en horario de tienda de 11 am a 9 pm. El Palacio de Hierro Centro, Av. 20 de Noviembre No. 3 Col. Centro