A 106 años de su nacimiento y 59 de su muerte, se prepara un montaje teatral mexicano para presentarlo en el extranjero: FRIDA, el musical.
Una obra de Marcos Lifshitz, dirigida por Octavio Slazar son las actuaciones de Jaqueline Fernández y Al Castillo.
Frida Kahlo, el musical comenzará su gira internacional en octubre de 2013 y visitará ciudades de EUA, Canadá, Europa y Asia.
- Advertisement -
30 actores en escena, 19 canciones, 13 coreografías componen la historia de una Frida Kahlo que se debate entre la enfermedad y la salud, entre la maldad y la humanidad de la sociedad.
Un espectáculo teatral mexicano que trata la vida de Frida Kahlo desde otra perspectiva es lo que Arcuen producciones, dirigida por Octavio Salazar, prepara para llevar en gira internacional durante octubre y noviembre de 2013 y abril-mayo de 2014.
Frida, el musical, escrito por Marcos Lifshitz, dirigido por Octavio Salazar-Villava y bajo la coordinación coreográfica de Klaudia Casillas, rescata la vida de Frida Kahlo desde la visión de una artista que es mujer y que se refugió en la esperanza de la salud de la maternidad, sueños que siempre dibujó y nunca pudo ver realizados. Un espectáculo que combina la música, el canto, la danza y la actuación para homenajear a Frida Kahlo, sí, pero también para alzar la voz a un mundo que jamás podrá encontrar la paz si no mira al otro y se da cuenta de que a pesar de las diferencias, todos somos humanos.
Frida, «un canto a la vida», por su alto compromiso artístico fue galardonada como mejor musical, con el premio “Dama de la Victoria“, en 2008.
A siete años de su estreno, Frida, el musical de Marcos Lifshitz, se presentará en octubre en el McCallum Theatre de Palm Desert California (área de San Diego) como primera parte de lo que será una gira internacional por Estados Unidos, Canadá y Alemania.
“Frida es una metáfora de la capacidad humana para superar la adversidad y sobreponerse a cambios abruptos que rompen con nuestro esquema de vida”, comparte Lifshitz.
El elenco está compuesto por la actriz californiana, Jaqueline Fernández, quien interpreta a Frida adulta, Darling Lucas es Frida joven y Al Castillo encarna a Diego Rivera. A ellos los acompañan los actores: David Trillo, Marina Michel, Marco Vinicio Estrello, Ramón Sámano, Pia Vergara, Zabdi Blanco. En total el elenco se compone por 30 actores, bailarines y cantantes que crean en escena la historia de Frida desde su infancia hasta su muerte a través de 19 números musicales y coreografías.
De entre los números más representativos y de mayor impacto en la obra están: “Xochimilco”, en el que Frida recuerda cómo es que le contaron sus padres, Guillermo y Matilde, que se conocieron; “Pobre Frida”, en el que se recrea el accidente del tranvía; “El aborto”, sueños de maternidad que se han roto cuando Frida y Diego se van a vivir a Estados Unidos; “La cantina”, un lamento de la artista-mujer al enterarse que la amante de su Diego es Cristina Kahlo y “Un canto a la vida”, en una especie de réquiem para finalizar la obra y la historia de esta gran mujer. ““compuesto a manera de despedida, despedida del sufrimiento y que a la vez significa un reencuentro con sus seres queridos”, comenta Lifshitz al confesar que es la canción que lo puede hacer llorar cada vez que la escucha y no es para menos pues Frida es la paradoja de la vida y la muerte, de lo artístico y de lo profano.
Octavio Salazar-Villava, Marcos Lifhstiz y Klaudia Casillas tienen claro el compromiso de ofrecer al mundo un espectáculo estético y que, sobre todo hable de una Frida mujer, que transforma su dolor en canto para llorarle a sus pérdidas; para reírse, entre mariachis y tequilas, de sus tragedias.
La gira de Frida comenzará en California con una función que se llevará a cabo en octubre en el McCallum Theatre de Palm Desert California. Las invitaciones a otras ciudades de Estados Unidos, incluyendo Nueva York; Canadá y Alemania ya están hechas.
Los boletos para la función de California están a la venta en:
http://events.pe.com/palm_desert_ca/events/show/318624443-frida-the-musical.