D-vino, el vino on the go para el crecimiento de la categoría

Pablo Berruecos
Pablo Berruecos
4 Min Read
  • Para el 2026 la generación millennial será la que más consuma vino en México.
  • Actualmente los mexicanos consumen 960 mililitros de vino al año por persona y se busca aumentar el consumo de vino hasta 3 litros en los próximos 10 años.

Ciudad de México a 24 de febrero 2020.- Los hábitos del consumidor se han ido modificando debido al ritmo intenso que actualmente llevamos, productos más prácticos y responsables con el medio ambiente son algo que las nuevas generaciones buscan en cada producto. Un ejemplo de tendencia en la generación millennial, es la practicidad, que se identifica por poder consumir en cualquier lugar y en cualquier momento.

El consumo del sector vitivinícola no se queda atrás en estas preferencias, se espera que para el 2026 la generación millennial será la mayor consumidora de vino en México, de acuerdo con Daniel Milmo, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV).  La proyección del sector es aumentar en México el consumo de vino hasta 3 litros para los próximos 10 o 15 años.

- Advertisement -

Valle Redondo, empresa mexicana dedicada a la elaboración de bebidas como vino, sidras,  bebidas con fruta, jugos y concentrados, ha lanzado al mercado D-vino, la novedad del vino en envase de cartón laminado, tendencia que ha estado rondando alrededor del mundo con la intención de que sea fácil de transportarlo, almacenarlo e incluso con la medida ideal para el consumo personal, sin la necesidad de utilizar sacacorchos, ni copas de vino para beberlo.

D-Vino llega a México para democratizar el vino y hacerlo accesible para cualquiera que desee iniciar en su consumo o  que busca una nueva opción sin complicaciones, a través de un producto mexicano de buena calidad y a buen precio, ya que está elaborado con la mejor selección de uvas del Valle de las Delicias en Aguascalientes. Es ideal para las personas que se les antoja una copa de vez en cuando, sin la necesidad de abrir una botella”, señaló Christian Girón, Brand Manager de Bebidas Alcohólicas de Valle Redondo.

El 70% de los vinos en México se elaboran a partir de diez variedades de mayor consumo: Cabernet Sauvignon (20%), Merlot (8%), Syrah (5%), Nebbiolo (5%), Tempranillo (4%), Zinfandel (4%), Cabernet Franc (3%), y en variedades blancas: Chardonnay (8%), Chenin Blanc (5%), Sauvignon Blanc (4%). D-Vino cuenta con dos presentaciones: tinto afrutado, para los que buscan lo dulce y el rosado, que ofrece frescura.

Las principales ciudades en las que se consume vino son Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Cancún, Los Cabos y la zona del Bajío. Esta bebida cuenta con el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a consumo, comparada con otras bebidas alcohólicas, ya que aproximadamente cada por persona bebe 960 mililitros de vino al año.

Este nuevo concepto de beber vino para las nuevas generaciones comprende desde el sabor, el tamaño y el envase, además de ser práctico, atractivo y disponible en cualquier lugar, por lo que D-Vino es una propuesta que compite por su calidad-precio y que también se caracteriza por su facilidad para reciclarse, ya que los envases de cartón laminado cuentan con una amplia red de centros de acopio en toda la República Mexicana y que se transforman en nuevos productos.

D-Vino está disponible en tiendas de autoservicio, especializadas y de conveniencia, en una presentación de 330 mililitros.

También te puede interesar:

Share this Article
Follow:
Productor de TV - Especialista en Nuevas Tecnologías - Editor y Dir. Comercial de los blogs de ONE Digital - Monchi Time es para compartir Antojos de la Vida, con Estilo.
Leave a comment