Hace unos años era muy común poder utilizar el término hora pico, se le llamaba así al transcurso de horas en las que el tránsito era muy pesado y los automovilistas que se aventuraban a conducir en esas horas pasaban bastante tiempo en el tráfico, sin embargo hoy en día esto ya no es tan certero pues a todas horas encontramos grandes cargas vehiculares transitando. Gracias a esto es que cada vez son más las personas que deciden dejar su auto por viajar en moto, pues mientras un auto se queda parado o a vuelta de rueda, una moto puede recorrer los caminos con facilidad.
Un conductor de auto debe pasar bastante tiempo buscando un lugar para poder estacionarse, mientras que una moto puede aparcar prácticamente en donde sea; si a eso le sumamos la diferencia significativa que representa el gasto de la gasolina entre un auto y una moto, seguramente ya quieras correr a comprar tu nueva moto.
Sin embargo estamos muy conscientes que una moto no va a reemplazar del todo las funciones de un auto pues este te ofrece muchas más ventajas, desde viajar con toda tu familia, guardar equipaje y hasta transitar por terrenos más difíciles, además de un factor muy interesante, pues con un auto no sufrirás las desventajas del clima.
Gracias a todo ello es que una de las alternativas más comunes es alternar el uso de estos dos vehículos, sin embargo un tema que aún tiene muchas dudas es si necesito un Seguro para Motos aparte de mi Seguro de Auto. Antes que te respondamos esta incógnita, lo primero que debes saber es que en nuestro país el seguro de Responsabilidad Civil para ambos vehículos es completamente obligatorio, ya sea para transitar en la ciudad o en las carreteras federales.
La principal razón para que esta medida entrará en vigor en el alto índice de accidentes registrados en las autopistas de México, así como el costo económico que representan. Conforme a las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía conocido como el INEGI, en la última década, los siniestros con los vehículos motorizados de dos ruedas tuvieron un incremento hasta del 42.8%, de estos el 21.6% resultaron en tragedia de muerte.
Con estos datos no creemos que necesites más razones para que contrates tu póliza de seguro tanto para moto como para auto, la Asociación Mexicana de Seguros estima que existen al menos 27 compañías aseguradoras que te ofrecen estas y demás tipos de pólizas de seguro, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades te recomendamos compares y cotices en AhorraSeguros.Mx ya que aqui podrás hacerlo al menos con 19 aseguradoras, en donde localizamos la cobertura que más te convenga, por el precio, la cobertura y beneficios exclusivos que puedan otorgar.
Coberturas de Seguro para motos
El seguro más esencial o básico que te pueden ofrecer es la cobertura de RC esta es la de Responsabilidad Civil con la que se te puede amparar con 100 mil pesos para lesiones a personas y con 50 mil pesos para los daños materiales. Sin embargo puedes revisar las demás coberturas para motos, con las que puedes complementar ésta póliza, las cuáles van a contemplar otros siniestros como sería en caso de robo de la unidad o de los daños propios.
La opción más conocida es el seguro por Daños a Terceros, sin embargo existen otras alternativas como:
-Robo Total: en caso de que tu motocicleta sea robada, tu compañía aseguradora te puede indemnizar como titular de la póliza, a ello se le restará el deducible que corresponda.
-Gastos Médicos al conductor y acompañante: si los pasajeros y el motociclista sufren un percance que se derive en lesiones físicas, con esta cobertura podrás estar amparado en el pago de estos gastos médicos como pueden ser de hospitalización, medicinas, atención médica, enfermeros, servicio de ambulancia y gastos funerarios si fuera necesario.
-Accesorios: con dicho plan te protegen ante los daños parciales o totales que sufran los accesorios instalados en la motocicleta que asegures, a causa de robo o accidente.
-Casco y Vestimenta: te puede amparar ante la pérdida total y los daños del casco o de la vestimenta que utilices para tu protección.
-Llaves: es el tipo de cobertura que va a protegerte con la reposición o reparación de las llaves de la moto a causa de robo, descompostura, pérdidas o rotura.
-Muerte accidental del conductor: con ello se refiere a la indemnización de los beneficiarios estipulados por el motociclista en el contrato de la póliza por su muerte a causa de un accidente en la motocicleta.
You might also like
More from Automotriz
Land Rover y Zenith crean el reloj edición especial “Defy 21” para conmemorar al nuevo Defender
Dos marcas de lujo colaboran en el cuarto reloj exclusivo de Zenith Land Rover Defy 21 edición Land Rover …
Errores que solemos cometer al comprar un auto nuevo.
Sin que que quepa duda, una de las mayores satisfacciones que puedes disfrutar por tu trabajo o por tus mismos …
¿Qué ventajas hay al comprar un auto seminuevo?
Sabemos que elegir entre comprar algo usado o nuevo siempre será una decisión difícil, esta elección se complica cuando está …