Patrimony Traditionnelle World Time dedicada al INAH – Vacheron Constantin

Pablo Berruecos
Pablo Berruecos
3 Min Read

vacheron
En ocasión del SIAR 2013 Cena de gala y subasta, orquestada por Sotheby ‘s, Vacheron Constantin ha creado una pieza única del Patrimony Traditionnelle World Time.


Tuvo lugar la cena de gala Sotheby´sSIAR en la Casa del Lago, donde reconocidas personalidades de la sociedad Mexicana, así como la presencia de periodistas nacionales y extranjeros tuvieron el honor de presenciar la subasta del Patrimony Traditionnelle World Time edición México, pieza única. Los fondos obtenidos de la subasta serán donados íntegramente al INAH con el objetivo de apoyar y promover el Patrimonio relojero de los mexicanos alojado en el Castillo de Chapultepec.

86060_000R_SIAR_SDT_v4_0

Esta pieza confeccionada especialmente para esta ocasión, representa la combinación de todas las habilidades tanto técnicas como artísticas cultivadas por Vacheron Constantin. Las complicaciones del World Time con 37 zonas horarias refuerzan la excelencia técnica y el espíritu creativo que ha guiado a la marca por más de 250 años. No obstante, la esfera y masa oscilante del reloj fueron personalizadas para esta ocasión – igual permaneciendo en el espíritu del modelo original.

- Advertisement -

86060_000R_SIAR_RV_v2_0

La Casa Relojera Vacheron Constantin firmó un convenio en el año 2012 con el Museo Nacional de Historia “Castillo de Chapultepec” a través del Instituto Nacional de Antropología (INAH). Este convenio establece el compromiso de la marca para apoyar el diagnóstico y restauración de la colección de relojes tanto de bolsillo como de pared, pertenecientes al mencionado museo.

SOTHEBY_S_AUCTION_SIAR_01_0

Museo Nacional de Historia, El Castillo de Chapultepec

Es una construcción palaciega ubicada en lo alto del cerro Chapultepec, en el centro del Bosque de Chapultepec, situado en la ciudad de México. Fue construido por el virrey Bernardo de Gálvez y Madrid sobre el cerro del Chapulín (Chapultepec es palabra de origen náhuatl «Chapulli, saltamontes, y tepe(tl), cerro, Chapultepetl», que significa «cerro del saltamontes» o «cerro del chapulín»). Fue construido en la época del Virreinato de Nueva España como casa de verano para el virrey, se le dio diversos usos, desde almacén de pólvora hasta academia militar en 1841.

Ha sufrido ampliaciones y remodelaciones, y cuenta con diversos patios, escalinatas y jardines (entre los que destaca el del Alcázar), vestíbulos y salas, amplios espacios característicos de los inmuebles del siglo XIX y principios del XX. El castillo cuenta con un bulevar que conectaba directamente la residencia imperial con el centro de la ciudad, actualmente conocido como Paseo de la Reforma. Posteriormente el edificio se vio
nuevamente en desuso, tras 10 años pasó a ser el primer observatorio astronómico de México por solo 5 años, y después volvió a ser un Colegio Militar, para luego pasar a ser la residencia presidencial.
Desde el 27 de septiembre de 1944 es la sede del Museo Nacional de Historia.

Share This Article
Follow:
Productor de TV - Especialista en Nuevas Tecnologías - Editor y Dir. Comercial de los blogs de ONE Digital - Monchi Time es para compartir Antojos de la Vida, con Estilo.