Monte Xanic comparte sus secretos enológicos a través de su Estrategia Digital

Vincent Quezada
Vincent Quezada
4 Min Read

• Como resultado de las necesidades del mercado de acercar el vino a las mesas de los consumidores, Monte Xanic fortalece la historia digital enológica en México.
• Del 100% del consumo del vino en México, el 67% corresponde a vinos internacionales y el 33% a nacionales, lo que representa una oportunidad de mercado para las compañías mexicanas.
• Con 63 reconocimientos internacionales obtenidos a lo largo del 2011, en 12 concursos, Monte Xanic confirma su calidad, consistencia y tecnología en cada no de los procesos que aborda.

Con la finalidad de fomentar la cultura del vino, la multipremiada casa de vinos mexicana Monte Xanic, presenta su Estrategia Digital a nivel nacional, que se conforma por 4 tácticas digitales a través de las cuales, la casa de vinos se acerca a los consumidores compartiendo sus secretos y conocimientos en viticultura y en enología. De esta forma, muestra su visión de cara a las necesidades del mercado y coloca una vez más a la vanguardia a la empresa, reafirmando su compromiso de continuar innovando, no sólo en sus productos, sino también en la plataforma de negocio que ha colocado a la casa, como un referente a nivel mundial.

- Advertisement -

La Estrategia Digital de Monte Xanic, comprende: redes sociales, uso de Código QR con videopresentación, web serie, y APP para smartphones. Con el código QR, Monte Xanic se convierte en la primera casa de vinos mexicana que hace un trabajo personalizado para presentar los vinos de mayor venta con cápsulas informativas de 30” a través de las cuales, el Director General de la casa, Hans Backhoff, da recomendaciones enológicas para disfrutar más los vinos. Mientras tanto, la web serie, se traduce en 14 capítulos de 4 minutos, en las que Monte Xanic presenta el mundo del vino, desde su visión y sus viñedos. Y con la APP para plataformas móviles, los usuarios podrán ver información escrita y en video sobre vinos, y obtener información para saber en dónde pueden adquirir los productos, ver noticias de la compañía y compartir información en Redes Sociales. Al respecto, la
Directoria Comercial de la compañía, Mariana Martínez, comentó “Estamos haciendo una estrategia digital integral, abrimos las puertas de nuestros viñedos a los consumidores. Éste esfuerzo tecnológico representa una oportunidad única de acercarnos y hacer historia en el vino mexicano”.

Monte Xanic, apuesta de ésta forma a incrementar el consumo per cápita del vino mexicano entre los consumidores nacionales, que actualmente se encuentra por debajo de los 500 ml anuales, mientras que en países como Italia, Argentina y Estados Unidos es por arriba de los 8 litros per cápita. De ésta forma, para la compañía es fundamental fomentar la cultura del vino entre la juventud, quienes en un futuro, marcarán las tendencias de mercado.
Hans Backhoff, comentó “Nuestra visión en Monte Xanic es compartir conocimiento y experiencia a todos, queremos acercar el mundo del vino a la gente. Como enólogo les puedo decir que el vino mexicano se encuentra en una excelente etapa. En México estamos haciendo muy buen vino; con gran orgullo, les comento que en Monte Xanic, éste año recibimos 63 medallas en 12 concursos internacionales, lo que habla de la calidad, consistencia y tecnología en cada uno de los procesos, desde la siembra hasta la venta. Los invito a acercarse al vino, estamos poniendo todo nuestro empeño para hacer información clara, práctica y novedosa”.

Con la presentación de la Estrategia Digital, Monte Xanic, no sólo comparte más de 20 años de historia de la casa, demuestra su capacidad de adaptación, creación e innovación de la casa de vinos al cosechar junto con la naturaleza del Valle de Guadalupe en Baja California, sus mejores productos enológicos.

Share this Article
Leave a comment