Celebra el Día de la Candelaria en El Bajío

Pablo Berruecos
Pablo Berruecos
4 Min Read
Este 2 de febrero disfruta los clásicos tamales y exquisitos atoles de Carmen “Titita” Ramírez Degollado

 
Ciudad de México a 26 de enero de 2023.- “El Bajío”, restaurante fielmente dedicado a la cocina mexicana y sus tradiciones, tendrá el próximo 2 de febrero sus imperdibles tamales y atoles en las 19 sucursales. 
 
Como cada año, “El Bajío” se viste de manteles largos para llenar sus mesas con distintos tamales y atoles hechos en casa, por supuesto, siempre con la inigualable sazón que caracteriza al restaurante. 
 
Entre las delicias que se podrán encontrar estará el tamal verde, relleno de carne de cerdo y salsa verde, envuelto en hoja de plátano; el ranchero, elaborado con pollo en chile guajillo envuelto en hoja de plátano; el irresistible tamal de boda hecho con cochinita pibil; y el tamal de dulce, que se distingue por el anís y piloncillo que contiene. 
 
En cuanto a los atoles, los sabores irán desde piña a pinole, pasando por el de cocoguayabachocolate, entre otros. Estos cambiarán en cada sucursal. 
 
Las experiencias y herencia familiar de Carmen “Titita” para esta fecha se trasladan a “El Bajío”, ya que ha instruido personalmente a mayoras, cocineros y a todos los colaboradores de las 19 sucursales del “El Bajío” para ofrecer esta tradicional preparación de la cocina mexicana. 
 
Es así como el próximo 2 de febrero “El Bajío” te espera para celebrar el «Día de la Candelaria»
 
“El Bajío” es un ejemplo que comprueba la unión, la tenacidad y el empeño de las familias mexicanas. Fundado en 1972 por Raúl Ramírez Degollado y Alfonso Hurtado Morellón, cuenta ahora con diecinueve establecimientos supervisados por la también fundadora e internacionalmente reconocida chef Carmen «Titita» Ramírez Degollado, quien le ha inyectado su pasión por la tradicional cocina mexicana a los deliciosos platillos de todos los restaurantes “El Bajío”.
 
«Titita», como le dicen sus amigos, nació hacia 1940 en un Xalapa lleno de aroma a hierbas, a café, a especias, a maíz y piedra volcánica. En casa fue donde aprendió a cocinar para su familia, envolviéndose en la vasta cocina veracruzana, sólo para después, al recorrer un México próspero y rico, enamorarse por completo de la tradicional cocina mexicana. Si bien nunca pensó dedicarse profesionalmente a la cocina, fue gracias a su esposo Raúl y sus amigos, como decidió llevar su sensibilidad culinaria a un restaurante en 1972, inaugurando “El Bajío” en Cuitláhuac, un sueño familiar en el que involucró a cada uno de sus cinco hijos, principalmente a Mari Carmen, Luz María y María Teresa, a quienes transmitió su pasión por la cocina de México.
 
Hoy, cuatro décadas después, Carmen «Titita» es una chef aclamada internacionalmente, embajadora del delicioso sazón mexicano, promotora de las costumbres alrededor de los comedores familiares mexicanos y fiel vocera de la cultura culinaria en México, enfocando sus actividades en contribuir a que el sabor auténtico de la cocina mexicana perdure en las generaciones venideras, así tenga que escribir libros, hacer festivales, ofrecer demostraciones culinarias, participar en ponencias o seguir descubriendo delicias en los rincones de México.

Share this Article
Follow:
Productor de TV - Especialista en Nuevas Tecnologías - Editor y Dir. Comercial de los blogs de ONE Digital - Monchi Time es para compartir Antojos de la Vida, con Estilo.
Leave a comment