Durante mucho tiempo la cultura vinícola ha formado parte de la civilización, considerada como un placer para el paladar, además de considerar el vino como un elemento con propiedades que benefician la salud.
Diversos estudios han servido para corroborar estos beneficios y cuando la calidad del producto es excelente estos resultados se muestran mejor.
- Advertisement -
Los vinos poseen moléculas que, a pesar de que no son nutrientes, protegen a la planta o al fruto. Estos son los polifenoles que se encuentran en la piel de la uva y forman parte del pigmento de la misma protegiéndola de las radiaciones ultravioleta y contra el ataque de hongos, los cuales hacen más inofensivo el colesterol impidiendo su oxidación, y evitan que las plaquetas de la sangre se aglutinen formando coágulos. En general contienen propiedades antioxidantes, anticarcinogénicas y antinflamatorias.
Los vinos tintos inhiben entre el 46% y el 100% de la oxidación del colesterol. Esto debido a los taninos que son parte de los flavonoides que se encuentran en la piel de la uva, se pueden reconocer por el sabor, y la sensación secante y amarga en los dientes y la boca.
Los vinos que son ricos en flavonoides en orden de mayor a menor son:
Para comenzar el vino Acordeón que está hecho 100% de uvas de Syrah, estas son recogidas de forma manual, el vino cuenta con notas iniciales de vainilla, debido al envejecimiento durante más de dos meses en barricas de roble francés.
Le sigue la uva Malbec también del vino tinto Acordeón, este en boca tiene unos taninos suaves, maduros y elegantes que se marcan a la entrada, con un cuerpo medio y cuenta con variedad de aromas frutales como grosella, zarzamora, ciruela negra.
El merlot es la cuarta uva con más cantidad de flavonoides, el vino de Italia Santa Margherita está hecho cien por ciento de esta uva y tiene un sabor equilibrado, aterciopelado con taninos frescos y bien integrados; en nariz se pueden encontrar aromas de cerezas maduras y ciruelas sobre un fondo de vainilla.
Por último, el vino La Crema, hecho de Pinot Noir que tiene un sabor a granada, ciruela y cascara de naranja, al olerlo se distinguen aromas a pay de cereza, cocoa y té negro.
Es importante tener en cuenta que para que existan beneficios para la salud, solamente se debe tomar una o dos copas al día de vino. El vino en esta cantidad aparte de regular el colesterol también previene ciertos tipos de cánceres, accidentes cardio vasculares, infartos al miocardio, y también protege las paredes celulares de la piel y ayuda a fortalecer el colágeno y elastina.
Con información de la Facultad de Ciencias de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México)