Festival Internacional del Colibrí en San Miguel de Allende

Pablo Berruecos
Pablo Berruecos
4 Min Read

colibri

  • Del 6 al 8 de septiembre conferencias, observación de aves y flores silvestres, talleres, exposiciones, entre otras actividades, formarán parte de este festival dedicado a los colibríes.

México, D.F., a 05 de septiembre de 2013. Más allá de conocer a San Miguel de Allende por su historia, cultura y por ser una ciudad cosmopolita, también cuenta con extensas y extraordinarias reservas naturales que permiten la realización de eventos como el primer Festival Internacional del Colibrí, el cual se llevará a cabo este fin de semana y que estará dedicado a los amantes de la naturaleza y a la apreciación de aves.

- Advertisement -

 

Dicho festival ofrecerá una inmensa variedad de actividades por hacer y conocer para los visitantes, ponentes, expositores y talleristas. Tiene como objetivo generar un espacio incluyente donde se integren diferentes percepciones sobre los colibríes y sus ecosistemas, además de enfocarse en todas las personas interesadas en el medio ambiente.

 

Maria José Garrido, Directora de Fomento Económico y Turístico de San Miguel de Allende, dijo “este es el primer año que organizamos este festival y lo incluimos en el programa San Miguel en las Rocas porque justo lo que queremos es enfocarnos en las actividades al aire libre, para mostrar el lado natural del destino y las afueras de la ciudad que también están llenas de magia y encanto”.

 

La idea del Festival Internacional del Colibrí proviene de Alfredo García Lucio y Jim McKeever creadores del Camino Silvestre, una empresa entregada a los amantes de la naturaleza y a la apreciación de aves. Los observadores de aves y amantes de la naturaleza como los extranjeros Sheri L. Williamson, la más reconocida experta en colibríes de Estados Unidos y los mexicanos y Andreia Malpica, Luis F. Cariño Preciado, serán algunos de los ponentes encargados de compartir sus conocimientos sobre las más de 350 especies de colibríes que hay en México, Estados Unidos y Canadá.

 

Port su parte, Alfredo García Lucio, organizador del festival, dijo sentirse muy emocionado con este evento, pues hay todo un mundo que descubrir alrededor de esta ave (la más pequeña de todas) y el entorno en el que viven. “Esta es la primera vez que se hace un festival de este tipo en México y estamos muy entusiasmados de que sea San Miguel de Allende el anfitrión, estamos seguros que estos días estarán llenos de mucho aprendizaje y amor por la naturaleza”.

 

El programa iniciará con una caminata hacia el Charco del Ingenio para la observación de aves, ponencias, talleres de fotografía, artesanías, exposiciones en galerías y museos y actividades para los niños como crear su propio colibrí con papel mientras un cuenta cuentos les habla de ellos.

Sin duda, actividades para preservar la naturaleza y cuidar el medio ambiente, serán parte importante del programa bimestral de San Miguel en las Rocas que brindarán estos meses diversión al aire libre para los visitantes.

 

Para mayor información visita la página www.sanmiguelenlasrocas.com / www.otomi.mx

 

Share this Article
Follow:
Productor de TV - Especialista en Nuevas Tecnologías - Editor y Dir. Comercial de los blogs de ONE Digital - Monchi Time es para compartir Antojos de la Vida, con Estilo.
Leave a comment