El Tequila obtiene el registro de denominación de origen en Chile

Pablo Berruecos
Pablo Berruecos
3 Min Read

agave

México, D.F, a 8 de julio de 2013.- A principios de julio, el tequila se convirtió en el primer producto mexicano en obtener el registro como Denominación de Origen en Chile, luego de que el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) de ese país, autorizó el uso de esta denominación al Consejo Regulador del Tequila, A.C.

 
Con este reconocimiento, productores de esta bebida nacional en los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas se verán beneficiados, al aumentar las garantías que al respecto ya habían alcanzado con el Tratado de Libre Comercio entre Chile y México, vigente desde 1999.

- Advertisement -

 
Ahora, los productores mexicanos de tequila estarán protegidos a través de la Ley de Propiedad Industrial de Chile para prevenir que terceros no autorizados empleen esta denominación de origen.

 
Así, podrán asegurar a los consumidores que efectivamente su materia prima fue cultivada y procesada en los estados tequileros de la República Mexicana, sobre todo del Bajío, bajo estrictas normas de seguridad y calidad productiva consideradas por INAPI para la obtención de este derecho industrial en Chile.

 
La materia prima de la cual se obtiene esta bebida alcohólica, llamada Agave Tequilana Weber, variedad azul, es una planta originaria de la zona occidental de México, del estado de Jalisco. Existen registros de que las tribus indígenas de la región ya la utilizaban en la producción de bebidas alcohólicas y que desde 1887 se mencionaban las operaciones unitarias involucradas en la fabricación del tequila.“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

 

Por lo tanto, la solicitud para el reconocimiento de la Denominación de Origen Tequila descansa fundamentalmente en la demostración de que existe un vínculo entre el origen geográfico y el producto final. Al anunciar el otorgamiento, Maximiliano Santa Cruz, Director Nacional de INAPI, señaló que «en base a la documentación aportada y analizada también por el Ministerio de Agricultura, el tequila cumple con las condiciones para ser reconocido como una Denominación de Origen, puesto que se acreditó la relación entre las características del producto y el medio geográfico en el cual se ha cultivado tradicionalmente, incluidos factores naturales y humanos.

 
Asimismo, el producto goza de reputación en el mercado y de reconocimiento en su lugar de origen», concluyó.

foto

Share This Article
Follow:
Productor de TV - Especialista en Nuevas Tecnologías - Editor y Dir. Comercial de los blogs de ONE Digital - Monchi Time es para compartir Antojos de la Vida, con Estilo.