LugaresPublicos.org – Taller / Proyectos Urbanos / Usos Temporales

Pablo Berruecos
Pablo Berruecos
4 Min Read

IMG_20140403_232902419

lugarespublicos.org nos presenta su propuesta de Galería ideada como espacio de proximidad en escala humana para usos temporales.

México, D.F. abril del 2014,

- Advertisement -

La Colonia Roma originalmente conocida como Aztlacalco que quiere decir en Nahuatl “en la casa de las Garzas” es el espacio de esta exposición. La instalación interpreta una muestra colectiva entre los vecinos y visitantes de la Roma. El origami de una garza representa el origen de la colonia.

Su Coordinador General Guillermo Bernal tiene 27 años y estudió urbanismo en Bélgica, Austria, Dinamarca, España, y México. Al regresar de su maestría en Europa estaba decidido en iniciar  un estudio de urbanismo en la Ciudad de México, para lograr esto realizó una capacitación en Project for Public Space en Nueva York donde aprendió técnicas de placemaking que involucran el diseño de espacios públicos  desde la dinámica social.

Desde la apertura de su estudio, ha creído que la única forma de hacer buen urbanismo es pensar que el cliente no es la ciudad en abstracto sino las personas que viven en ella. Es por esto que su propuesta de estudio  funciona como un espacio para que los vecinos y visitantes muestren, creen y sean ellos mismos. El estudio funciona a la par como una galería donde el expositor es la ciudad, donde los vecinos participan en expresiones colectivas. El proyecto se reinventa todos los días con el contacto cotidiano de los transeúntes, se enriquece y se transforma a las propuesta de la ciudad.

IMG_20140403_233355248

Galería y Usos Temporales

El proyecto inicio en marzo de 2014. Esta localizado en el centro del Distrito Federal en la Colonia Roma Sur en la Calle de Campeche 132 entre Manzanillo y Medellín. La vocación comercial y cultural de la zona favorece una interacción cotidiana con los habitantes, los transeúntes y los comerciantes de la zona. La galería esta abierta a los proyectos e inquietudes de la comunidad e impulsa los usos temporales. La galería prueba el acercamiento entre los vecinos y visitantes de la colonia con mecanismos de triangulación, solidaridad y corresponsabilidad.

 

Taller de Urbanismo y

Espacio Público

 

Un espacio público que funciona, tiene un tejido social que permite la cohesión social, que nutre y define la  identidad de la comunidad, que fomenta un contacto frecuente y significativo entre sus integrantes. Un espacio público que funciona, promueve el desarrollo pleno en lugares con accesibilidad universal y atraen a  una población diversa.  Un buen espacio físico esta acompañado de acciones sociales que promueven la convivencia, el esparcimiento y la interacción de la comunidad.

En el taller se elabora un diagnóstico sobre el deterioro físico del espacio público y la problemática social que presenta. Se realiza planificación urbana desde el desarrollo de acciones dirigidas a fortalecer el tejido y la cohesión social junto con instrumentos cualitativos y cuantitativos de medición. Y con esto lograr diseñar lugares públicos con usos múltiples y temporales para el desarrollo de actividades sociales de la mano con eco-tecnologías, mantenimiento social y el poder de la auto-vigilancia para lograr ciudades más seguras, democráticas y habitables.

IMG_20140403_192712076

Contacto:

info@lugarespublicos.org

@lugarespublicos

Share this Article
Follow:
Productor de TV - Especialista en Nuevas Tecnologías - Editor y Dir. Comercial de los blogs de ONE Digital - Monchi Time es para compartir Antojos de la Vida, con Estilo.
Leave a comment