Cumplir sueños y hacer lo que se ama es la nueva mentalidad Mexicana.

Vincent Quezada
Vincent Quezada
7 Min Read

 

México, DF a 13 de noviembre de 2012.- Atrás quedaron los tiempos en los que los sueños sólo eran eso y más aún en los que éstos poco tenían que ver con el trabajo y la forma de ganarse la vida. Hoy, los mexicanos, sin importar la edad, buscamos sentirnos realizados y enfrentar todo tipo de barreras para hacer aquello que realmente amamos, reveló un nuevo estudio de tendencias, comportamiento y estilos de vida, realizado por Opinion Matters(*) para American Express.

Para alcanzar las metas, sueños y hacer lo que se ama, casi la mitad de los participantes (45%) afirma que la clave del crecimiento personal es el conocimiento, y adquirir éste es ahora más fácil gracias al desarrollo de la tecnología digital. Por ejemplo, cerca del 70% asegura que la tecnología digital ha impactado su vida, haciéndola más plena, integral y satisfactoria.

- Advertisement -

“Desde hace ya varios años, cuando introdujimos a ‘Los Potencialistas’, en American Express hemos sido testigos del despertar de esta nueva cultura en México y seguimos encontrándonos con sorpresas como el hecho de que más del 25% de los mexicanos afirmamos que desde la infancia ya teníamos una idea clara acerca de nuestro futuro, y no sólo eso, sino que además nos hemos mantenido apegados a ésta y conseguido nuestros objetivos”, dijo Jorge Guevara, Director de Asuntos Corporativos y Comunicación de American Express México.

El estudio dio a conocer que para casi el 80% de los encuestados, las redes sociales han permitido expandir su mente, liberar su potencial y abrirse a nuevos mundos, especialmente en el caso de los mexicanos entre 55 y 65 años, un grupo de edad en el cual, sorpresivamente, las redes sociales se han convertido en herramientas de gran importancia (casi 90%).

Al mismo tiempo, seis de cada 10 mexicanos reconocen que las redes sociales los han hecho sentirse más competitivos al darles nuevas perspectivas y generarles un sentimiento de que necesitan ir más allá, conocer cada vez más cosas y liberar su potencial.

Haz lo que amas

De acuerdo con la investigación, más del 50% de los mexicanos entrevistados creen que hacer realidad los sueños es de gran importancia y que alcanzar sus metas es crucial, además de que la edad no resulta más un diferenciador pues cumplir con las esperanzas de la infancia es igual de importante tanto para los jóvenes como para los adultos. A más del 50% de los adultos, incluso, no les gusta ser considerados como tal pues se definen como personas en constante evolución.

A lo anterior, se suma el concepto actual que los mexicanos tenemos del éxito, dado que el 93% de los entrevistados considera que la plenitud va más allá de la satisfacción laboral por lo que buscan una vida más equilibrada e integral que les permita hacer lo que les apasiona; así, seis de cada 10 personas señalan que cambiar sus actitudes y la definición de la palabra éxito, les ha permitido alcanzar una vida más plena mientras que casi el 75% concuerda en que es limitante definirse a sí mismos sólo por su profesión.

Incluso, hay quienes (casi el 20%) afirmaron haber rechazado un trabajo bien remunerado por otro de menor sueldo pues entienden que una carrera exitosa no es únicamente la llave de la felicidad. Tampoco es de extrañarse que las prioridades cambien con el paso del tiempo: 92% de los mexicanos consideran que perseguir sus sueños y llevarlos a cabo es lo más importante mientras que casi 25% de los entrevistados opina que de niños pensaban que el éxito estaba íntimamente relacionado con tener un buen trabajo, pero se han dado cuenta que les satisface más enfocarse a otras áreas de su vida.

Así, combinar de manera equilibrada la familia y la profesión es la clave para ser plenos de acuerdo con tres de cada 10 entrevistados. Cabe resaltar que el 25% de los participantes afirmaron que haber cambiado de profesión les ha permitido alcanzar un mayor balance entre la vida personal y profesional, al tiempo que los ha llevado a liberar su potencial a través de nuevas actividades en sus tiempos libres.

Recientemente, American Express lanzó una nueva campaña de Relaciones Públicas en medios sociales, titulada “Haz lo que Amas”, con la que celebra la vida de todas las personas que se caracterizan por cumplir sus sueños y liberar su potencial. La campaña ha atraído a más de 50 mil nuevos fans en la página de la empresa en Facebook (www.facebook.com/americanexpressmexico)

“De acuerdo con el estudio que presentamos, la mayoría de los mexicanos cree firmemente que la determinación y el esfuerzo rinden frutos, ya que más de la mitad de los encuestados consideran que ellos son los arquitectos de su propio destino y que no existen las casualidades. Las historias que ‘Haz lo que Amas’ presenta son un reflejo de este pensamiento”, explicó el directivo.

La campaña “Haz lo que Amas” está a punto de iniciar una segunda etapa al lanzarse una aplicación especial por medio de la que todos los fans podrán crear su propia animación para compartir sus historias, basándose en el hecho de que la gente tiene mucho para compartir pues casi el total de los participantes (96%) en el estudio ya han realizado acciones para liberar su potencial y hacer lo que aman, ya sea aprender nuevos idiomas, otra profesión u oficio, etcétera. Inclusive, el 25% ha cambiado de profesión para lograr sus sueños.

*Este estudio fue desarrollado por Opinion Matters, empresa de investigación de mercados europea, en Septiembre de 2012. 2 mil personas fueron entrevistadas en cada uno de los países en los que se realizó: Reino Unido, Canadá, México y Australia

Share this Article
Leave a comment