Precios de Hoteles suben a nivel global en todas las regiones

Vincent Quezada
Vincent Quezada
5 Min Read

La recuperación en el sector de la hospitalidad se aceleró con un aumentó de 4% en el primer semestre del 2012, los precios promedio se mantienen al nivel del 2005, según el nuevo Hotel
Price Index por Hoteles.com.

Londres, Septiembre 4, 2012 – Por la primera vez en cinco años, viajeros pagaron más por su cuarto de hotel en los primeros seis meses del 2012 en todas partes del mundo, de acuerdo al último Hotel Price Index. El aumento global del 4%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, demostró que la recuperación económica en la industria hotelera estaba bien establecida.

- Advertisement -

El Índice se situó en 108 para este periodo, significando que, a pesar del último aumento, los precios hoteleros en general eran considerablemente más bajos que en la primera mitad del 2007 cuando el HPI estaba a su pico de 119. Lanzado en 2004, el HPI analiza los precios que la gente pagó por sus habitaciones de hotel en todo el mundo. Durante los primeros seis meses del 2012, los precios aumentaron en general con tasas en el Pacífico de hasta el 6%, en Norte América aumentaron un 5% y en Asia un 4%, mientras que en Latino América al igual que Europa y el Medio Oriente experimentaron una trayectoria más lenta, incrementando un 1%.

David Roche, Presidente de Hoteles.com dijo: “La industria hotelera se ha recuperado en la primera mitad de este año de varias crisis políticas y naturales del 2011, y el crecimiento se ha visto acentuado en este sector. Aunque parecieran no ser buenas noticias para los consumidores, los precios de hoteles se mantienen en el nivel del 2005, cuando otras comodidades han aumentado considerablemente, representado gran valor para los consumidores”.

A raíz de los disturbios de la primavera árabe a principios de 2011, la confianza volvió a gran parte del Medio Oriente y Norte América; por lo tanto los precios de hoteles incrementaron.

Lo mismo ocurrió en Asia cuando los japoneses empezaron a viajar de nuevo después de las turbulencias del terremoto, tsunami y catástrofe nuclear en marzo de 2011, pero hubo otros factores en juego aquí también. El aumento significativo en el número de viajeros chinos internacionales ayudó a impulsar las tasas, y la expansión por las compañías de la región de bajo costo, como Air China, Peach Aviation y Scoot, también impulsaron los viajes.
En los EE.UU. el aumento de viajes de negocios junto con gastos de consumidores más altos significó que los hoteles estaban más ocupados con menos necesidad para hacer descuentos. En el pacífico, el boom de recursos de Australia significó que el espacio era escaso, especialmente en el oeste de Australia con visitantes de negociones internacionales compitiendo con executivos de la minería por las habitaciones.

Aunque las tasas aumentaron en su totalidad en Europa, los resultados muestran una imagen mixta. Una de las áreas donde los precios cayeron fue en algunas partes de la zona euro, donde la pérdida de confianza de los consumidores y el poder adquisitivo llevó a una menor ocupación en las principales ciudades y zonas de vacaciones. Para destinos domésticos: el mexicano pagó 116 dólares promedio por noche, que equivale un 3% menos que en el mismo periodo del 2011. La ciudad de México continúa siendo la opción preferida para los viajes nacionales, seguido por Cancún y Guadalajara.
David Roche comenta: “Los primeros seis meses de 2012 han demostrado un comienzo prometedor para la mayoría de los hoteles. Sin embargo, la segunda mitad del año, con señales mixtas económicas, será interesante observar. Lo que nuestro Hotel Price Index da a consumidores una Buena guía acerca de donde pueden aprovechar al máximo su presupuesto de viaje, sin importar las influencias externas que impactan los precios”.

Share this Article
Leave a comment