MITRE nació con un objetivo definido desde el principio “Representar la fusión del México Contemporáneo y Elegante con lo Artesanal y Tradicional”.
Trabajamos con los Maestros Mezcaleros Don Tacho y su hijo Joel Santiago, ellos operan con un modelo vertical integral que abarca desde el cultivo del agave hasta el envasado. Este modelo nos permite controlar el abastecimiento de materia prima de gran calidad, así como cada etapa de la producción, todas dentro de la Denominación de Origen.
El primer paso es seleccionar los magueyes maduros de especie Espadín, que tardan entre 6 y 8 años en madurar desde su siembra, todos sembrados en el estado de Oaxaca y van a producir los aromas primarios del producto. Después, se retiran los tallos para dejar limpio el corazón o piña. Se llevan las piñas al palenque, el cual está ubicado en el municipio de Santiago Mazatlán uno de los 7 municipios de la “Región del Mezcal”, y son cocidas durante 3 días en un horno cónico de piedra volcánica, el cual fue previamente calentado durante 7 horas con madera de mezquite y así se logra que las piedras estén extremadamente calientes pero el fuego esta extinguido, después de poner las piñas se le agrega agua, así logramos que sea ahumado pero muy ligero en comparación con otros mezcales.
Las piñas cocidas pasan a triturarse al molino egipcio tirado a caballo, de este modo se extrae el mosto. El mosto y el bagazo pasan a fermentar de modo natural a tinas de madera de pino. Una vez que las levaduras consumieron todos los azucares se puede pasar a la primera destilación en alambique de cobre. El resultado de la primera destilación pasa a una segunda, la cual se conoce como rectificación, y aquí es donde se hace el corte de cabezas, cuerpo y colas. Este cuerpo que se obtuvo tiene que madurar durante 4 meses para poder estar listo para ser envasado a mano en nuestras licoreras de jaguar.
Como resultado de todo este proceso obtenemos un mezcal Categoría Artesanal de Clase Blanco o Joven, 100% Maguey Espadín a 40° Alc. Vol. increíblemente suave, enriquecido en aroma con notas cítricas, con sabores balanceados y un ahumado moderado. Es ideal para degustarse solo o para paladares exigentes en mixología. Sus sabores son versátiles funcionando como aperitivo, en maridaje con alimentos o como digestivo.
You might also like
More from Artesanal
Cervezas para el 14 de febrero
Los mejores momentos se acompañan con cerveza. Con amigos, con tu pareja, la cerveza puede ser esa pequeña diferencia entre …
Mezcal: el elixir del agave
El precio promedio de una botella de mezcal es de $400 pesos. Oaxaca es el principal estado productor de …